5 alimentos que manchan los dientes

Para lucir una bonita sonrisa debemos tener en cuenta un conjunto de elementos que contribuyen a mantener una boca sana y libre de manchas. Acudir a revisiones odontológicas, realizar limpiezas dentales profesionales y cepillar los dientes tres veces al día pueden ayudarnos a mantener una dentadura envidiable. Además de ello, debemos saber que existen algunos alimentos que pueden dañar el aspecto de nuestros dientes, produciendo manchas y otorgándoles un color grisáceo y/o amarillento que no resulta muy estético.

Conocer qué alimentos pueden manchar nuestros dientes es de vital importancia para poder prestar una mayor atención a su limpieza, de manera que podamos disfrutar de sus sabores sin consecuencias negativas. Estos son:

Los 5 alimentos que pueden manchar los dientes

1-El café

¿Quién no posee la costumbre de tomar, por lo menos, un café al día? El café es un alimento muy presente en nuestra cultura. Lo podemos tomar en casa o fuera de ella y podemos disfrutarlo independientemente del momento del día en el que nos encontremos: siempre es buen momento para disfrutar de un buen café.

No obstante, el café puede dañar la estética de nuestros dientes, pues les otorga un color amarillento que puede distar mucho del color natural. Estas manchas son producidas por los cromógenos que contiene, unos elementos colorantes que tiñen nuestras piezas dentales.

Si tomas varios cafés al día, probablemente notes sus efectos. Una correcta limpieza bucal puede ayudar a evitar esta coloración.

2-El té

Esta bebida contiene una alta concentración de taninos, que, en dosis altas, es capaz de teñir nuestros dientes de su característico color amarillento. Los taninos se encuentran en mayor medida en el té rojo y negro, siendo estos los más perjudiciales para mantener el color natural de nuestra sonrisa.

3-El vino

El vino, especialmente el tinto, puede llegar a teñir nuestros dientes de color grisáceo, así como nuestra lengua y nuestra saliva.

Además, esta bebida puede dañar nuestros dientes, debido a los ácidos y azúcares que contiene en su composición. No solo dañan el esmalte; también pueden producir caries y decoloración natural.

Aunque disfrutar de una copa de vino de vez en cuando no es perjudicial, hacerlo de manera rutinaria no resulta beneficioso para nuestra salud bucodental ni para nuestra salud general.

4-Caramelos azucarados

Un caramelo de pequeño tamaño resulta verdaderamente perjudicial para la salud de nuestros dientes, por lo que se desaconseja totalmente comerlos en grandes cantidades. La alta proporción de azúcares que suelen contener daña el esmalte, produciendo sensibilidad dental y/o la aparición de caries. Además, los colorantes que contienen se adhieren al esmalte, otorgándoles una coloración muy diferente a la natural.

5-El tabaco

Aunque no se trata de un alimento, es uno de los elementos más perjudiciales que existen, siendo además muy extendido en nuestra sociedad. Son muchas las sonrisas que muestran sus efectos. Un solo cigarrillo contiene multitud de elementos tóxicos y muy perjudiciales para nuestra salud en general. La boca mantiene contacto estrecho con el humo que inhalamos, por lo que se ve claramente afectada por sus componentes altamente tóxicos. Cada vez que inhalamos el humo, éste es distribuido por toda la cavidad oral, llegando a todos sus rincones. Los dientes se vuelven amarillentos, y la nicotina, entre otros elementos, puede producir graves problemas en el esmalte dental.

¿Cómo prevenir y/o remediar las manchas en el esmalte provocados por estos elementos?

La mejor manera de prevenir las manchas ocasionadas por estos alimentos es moderar y/o limitar la ingesta, especialmente en lo que respecta al tabaco y el alcohol, por ser altamente perjudiciales para nuestra salud en general.

Realizar una higiene dental posterior a la toma de estos alimentos puede contribuir a minimizar sus efectos. Para ello, deberemos usar los elementos necesarios (cepillo dental, pasta dentífrica, colutorio y seda dental). Las limpiezas profesionales son, también, muy importantes para devolverle a nuestros dientes su tono natural. Se recomienda realizar una limpieza profesional al año, aunque será el profesional quien determine su frecuencia en función del estado de nuestra boca. En caso de no poder mejorar su coloración, los blanqueamientos dentales pueden ser la solución.

Acudir a nuestro dentista de confianza con regularidad puede mejorar nuestra salud bucodental y la estética de nuestra sonrisa, detectando posibles problemas en sus fases iniciales y devolviéndole el color que nuestra sonrisa nunca debió perder.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *