Enjuagues bucales: ¿Cuál elegir y cómo usarlo?

Para conseguir una buena salud bucodental, resulta imprescindible la higiene dental diaria y las visitas regulares a nuestro centro odontológico de confianza. Solo así podremos prevenir la aparición de muchas de las enfermedades bucodentales que llenan las consultas de dentistas.

La limpieza de nuestros dientes resulta crucial a la hora de mantener una boca limpia y saludable. Deberemos realizarla de manera completa y rutinaria, usando los elementos necesarios y llevándola a cabo después de cada comida, es decir, tres veces al día. Esto, junto con las revisiones dentales semestrales, será crucial para mantener una buena salud general y evitar posibles problemas odontológicos, algunos de ellos de gravedad.

¿Qué elementos debe contener una higiene bucal completa?

Aunque el cepillado de dientes es el elemento principal con el que debe contar la limpieza diaria, se debe acompañar de otros elementos que garantizan una higiene más profunda, eliminando restos de comida, bacterias y gérmenes instaurados en aquellos lugares en los que el cepillado puede no tener acceso.

De esta manera, los enjuagues y los hilos dentales son, también, elementos fundamentales para realizar una limpieza más completa, aunque deben usarse como complementos y nunca como sustitución al cepillado.

¿Por qué usar un colutorio dental?

Los colutorios son líquidos que se introducen en la boca después del cepillado, eliminando un alto porcentaje de bacterias en lugares escondidos y/o de difícil acceso por el cepillo dental. Mediante el movimiento realizado por los músculos de nuestra cavidad bucal, los colutorios pueden limpiar zonas como las muelas del juicio, las encías, la lengua y/o el paladar. Se trata de un complemento de higiene, que siempre debemos usar en conjunto con el cepillado, pues no posee suficiente eficacia para favorecer una limpieza óptima por sí solo.

Los locutorios pueden usarse, también, como tratamiento para determinadas molestias y enfermedades bucales, como son la halitosis, el dolor dental y/o la sequedad bucal. En este caso, es necesario que sea el especialista quien recomiende qué tipo de colutorio debemos usar, en función de la afectación y el estado de nuestra boca.

¿Qué tipos de colutorios existen?

Tan solo necesitamos visitar cualquier supermercado, farmacia y/o parafarmacia para darnos cuenta de la gran cantidad de enjuagues que podemos adquirir.

No obstante, debemos saber que existen diferentes colutorios, cuyos efectos pueden ser especialmente interesantes en función de las necesidades de nuestra boca. Elegir el que mejor se adapte a ellas es de crucial importancia para ofrecer a nuestros dientes el tratamiento que necesita.

La American Dental Association organiza los diferentes colutorios dentales en dos grupos:

Enjuagues cosméticos

Se trata de aquellos enjuagues cuyo objetivo es mejorar el olor de nuestra boca, aportándole el aroma fresco característico del colutorio. Estos colutorios limpian la cavidad bucal, de manera que ofrecen un buen resultado siempre y cuando nuestra boca se encuentre totalmente sana y no necesite tratar ninguna enfermedad con colutorios específicos.

Podemos adquirirlos en supermercados y grandes superficies, y llaman la atención por sus diferentes colores y aromas.

Enjuagues bucales terapéuticos

Son aquellos colutorios destinados a ofrecer una limpieza óptima de nuestra boca tras el cepillado y a tratar algunos de los problemas bucodentales más frecuentes. Dentro de este grupo, encontramos:

Colutorios anti caries

La caries es uno de los problemas bucodentales más frecuentes, debido, principalmente, a malos hábitos alimenticios. Encontramos, en el mercado, infinidad de pastas dentífricas y colutorios cuyo objetivo principal es prevenir su aparición.

Estos colutorios son especialmente recomendables para aquellas personas propensas a padecer este problema, pues previenen su aparición. Pueden usarse de manera diaria y favorecen, también, a realizar una limpieza exhaustiva de nuestra cavidad bucal y refrescar nuestro aliento.

Colutorios para la sequedad bucal

Se trata de colutorios especialmente destinados a generar una mayor cantidad de saliva, así como refrescar nuestra boca y conseguir que la sequedad tarde un poco más en hacer acto de presencia. No obstante, es recomendable seguir unas pautas de hidratación y de masticación, para poder combatir el problema en mayor medida.

Colutorios que disminuyen la sensibilidad dental

Si al morder alimentos muy fríos, muy calientes, ácidos y/o dulces notamos una punzada de dolor transitoria en nuestros dientes, posiblemente estemos sufriendo sensibilidad dental. Se trata de un problema muy común, por lo que encontramos productos antisensibilizantes que refuerzan el esmalte dental.

En algunos casos, los efectos antisensibilizantes pueden experimentarse días después de su primer uso, y en algunos casos pueden tardar un poco más. Es importante usar estos colutorios de manera rutinaria para conseguir sus beneficios.

Colutorios antisépticos

Son especialmente útiles cuando existe placa bacteriana en nuestros dientes y/o encías. Contienen clorhexidina, un componente capaz de frenar la acumulación de bacterias que causan esta capa fina y pegajosa en nuestra boca. Se usa para aliviar la gingivitis e impedir su avance.

Este tipo de colutorios deben estar prescritos por un especialista, ya que es importante seguir una pauta de aplicación en función del estado de nuestra boca. No es recomendable usar este componente a diario.

Colutorios para tratar la halitosis

Se trata de colutorios destinados, principalmente, a eliminar las bacterias que producen un mal aliento. No obstante, es importante recalcar que la halitosis no siempre se produce por la presencia de estas bacterias; en ocasiones, está producido por otras enfermedades orgánicas. En estos casos, este tipo de colutorio no resultaría del todo eficaz, por lo que sería necesario conocer la causa principal de la halitosis y tratarla adecuadamente.

¿Cómo escoger el enjuague más adecuado?

La elección del enjuague más adecuado deberá realizarse a partir de diferentes criterios.

Si nuestra salud bucodental es óptima, podemos decantarnos por un colutorio con fines cosméticos.

En caso de que exista algún problema dental y/o gingival, deberemos optar por usar un enjuague bucal terapéutico. Será necesario consultar con un profesional para poder determinar qué tipo de colutorio terapéutico es el más adecuado en función de nuestras necesidades.

¿Cómo usar el enjuague bucal?

Los enjuagues bucales son de uso recomendado en adultos y niños mayores de 6 años.

Si optamos por un colutorio cosmético, su uso puede darse de manera diaria, con el fin de eliminar un mayor número de bacterias y limpiar aquellas zonas que el cepillado no puede acceder. Deberemos elegir, además, un sabor y aroma que resulte atractivo a nuestros gustos y preferencias, con el fin de facilitar su uso de manera rutinaria. Deberemos decantarnos por un enjuague de calidad.

El uso de colutorios terapéuticos necesita una supervisión profesional. Por ello, será un médico odontólogo el que deberá determinar la dosis a administrar y su frecuencia. Solo así podremos conseguir un beneficio óptimo.

Es recomendable, además, usar el enjuague bucal justo después de haber realizado un cepillado completo. Para ello, deberemos introducir la cantidad adecuada y moverlo por toda la cavidad bucal, impulsándolo a través de movimientos bucales. Tras el tiempo recomendado de uso por el fabricante y/u odontólogo, deberemos retirarlo de la boca, escupiéndolo en su totalidad. Para favorecer una mayor actuación en nuestros dientes y encías, evitaremos comer y/o beber en los próximos 20 minutos de uso tras su aplicación.

En caso de duda acerca de qué colutorio adquirir y su modo de uso, deberemos acudir a la consulta del odontólogo para que sea el profesional el que nos asesore sobre ello. Además, se recomienda acudir a las revisiones odontológicas cada 6 meses, con el fin de detectar posibles problemas y poder determinar, en cada caso, qué colutorio específico resulta el más adecuado.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *