Caries
Las caries son la patología dental más común en todas las personas. Y, ¿por qué tenemos caries? Pues el motivo es por la acción de bacterias que se acumulan en nuestros dientes y que atacan primero al esmalte para pasar seguidamente al interior de nuestra pieza dental. Cuanto más profundo consiguen penetrar las bacterias, tenemos más probabilidades de sufrir dolor de muela.
Una limpieza bucodental adecuada y una higiene dental profesional periódica es la mejor medida para prevenir la aparición de caries. Además, una buena opción para fortalecer el esmalte de nuestros dientes, es complementar la higiene dental con una fluorización que se hace durante la misma visita.
¿Qué pasa si no se trata una caries dental?
Si no se trata una caries, la infección no parará de crecer y la lesión dental será cada vez más grande, además de aumentar exponencialmente la posibilidad de sufrir dolor. La pieza dental se irá deteriorando hasta el punto que ya no se pueda curar la caries y se deba optar por un tratamiento de endodoncia o de implantología para así sustituir la totalidad de la pieza afectada.
¿Se puede curar una caries?
Las caries dentales se curan, pero como ya hemos explicado anteriormente, cuanto antes se diagnostique, mejor pronóstico tiene. En una caries superficial tratada con una posterior higiene bucodental correcta, la pieza dental nos puede dudrar toda la vida. El diagnóstico empeora a medida que la caries se va extendiendo pero bien tratadas, las piezas dentales afectadas pueden mantenerse muchos años saludables de nuevo.
¿Cómo evito las caries dentales?
La respuesta es clara: mantener una correcta higiene bucodental. Además de cepillarte los dientes después de cada comida y, en caso de no poder, es imprescindible cepillarse los dientes antes de ir a dormir ya que es cuando las bacterias causantes de las caries fermentan con más rapidez. Este cepillado nocturno es especialmente importante para las personas que duerman con férula de descarga, ortodoncia o implantes. Si es necesario se deben usar cepillos interdentales o hilo dental.
Las higienes dentales anuales son muy importantes no sólo para mantener la dentadura libre de sarro, una fuente de bacterias, si no para también detectar a tiempo cualquier patología que pueda afectar nuestra salud dental en un futuro. Los métodos que usamos en nuestras higienes dentales no son agresivos ni estropean los dientes ya que en Clínica Dental Blanc eliminamos la placa dental mediante mecanismos de ultrasonidos que evitan que se haya de rascar la pieza dental, evitando así el riesgo de dañar cualquier diente
También se deben evitar en la medida de lo posible el consumo de azúcares. No es que el azúcar en sí estropee los dientes, si no que a las bacterias responsables de que tengamos caries les encantan los dulces y por eso aumenta la posibilidad de tener que pasar por el dentista si comemos demasiado azucar. Recuerda que los hidratos de carbono también son azúcares, así que el pan, la pasta y todos los productos que contengan cereales, son también azúcares que, a menudo, quedan adheridos a nuestros dientes, sobre todo en zonas interdentales, el lugar más común donde aparecen las caries.
¿Cómo se cura una caries?
Como ya sabes, cuanto más pequeña es la lesión por caries, mejor pronóstico y tratamiento más rápido y más económico tendrá. El dentista limpia la zona dañada por la caries, una vez la zona limpia, comprueba con una solución química si quedan restos de caries para posteriormente tapar la lesión con empaste del mismo color que tu diente reforzado por una luz azul. Finalmente comprobará que la oclusión del paciente sea correcta y se sienta cómodo al cerrar la boca y masticar.
Para caries muy avanzadas siempre intentaremos salvar la pieza dental, pero si la lesión ha afectado al nervio, que es cuando el paciente sentirá molestia aun y haber limpiazo la zona dañada por la caries, se deberá optar por un tratamiento conservador practicándole al paciente una endodoncia, lo que se conoce como «matar el nervio». Un tratamiento más largo al que se recomienda añadir una funda para reforzar la pieza dental afectada y evitar que se rompa. El motivo por el cual se debe reforzar el diente al que se le ha matado el nervio, es porque esta pieza ya no tendrá riego sanguíneo y, por lo tanto, se irá debilitando con el tiempo hasta que se acabe rompiendo con un simple mordisco a un trozo de pan.
¡Ven a visitarnos! La primera visita es gratuita 😉
Pregunta al Experto
Podrás resolver tus dudas.