La placa dental es una de las mayores enemigas de nuestra salud bucodental. Y no es para menos; se encuentra en la base de muchos de los problemas bucodentales tan frecuentes como la caries y las enfermedades periodontales, problemas que hoy en día llenan las consultas odontológicas.
No obstante, prevenir la aparición de la placa dental es posible si cuidamos la higiene y la salud de nuestra boca. Para ello, es necesario establecer unos hábitos saludables de cuidado bucodental, que deben tener su origen en la primera infancia. Las revisiones odontológicas son, también, un factor primordial para garantizar unos dientes libres de placa y de enfermedades, y deben llevarse a cabo aunque no exista ningún problema bucodental detectable.
¿Qué es la placa dental?
Llamamos placa dental a una capa fina e incolora que se adhiere a las piezas dentales y encías. Se forma de proteínas que se encuentran en la saliva, y sobre ella se van acumulando muchas bacterias y restos de comida que puedan desencadenar problemas dentales graves. Existen diferentes tipos de placas dentales, en función de dónde aparezcan.
Si has sufrido la aparición de placa dental en tus dientes, habrás comprobado que ésta fina capa no se desprende fácilmente. En muchas ocasiones, es necesario acudir al dentista para realizar una limpieza profesional. Una boca libre de placa dental puede evitar su aparición mediante una limpieza completa, llevada a cabo de manera rutinaria durante tres veces al día.
La placa dental puede producir diferentes problemas dentales, afectando al esmalte dental y desencadenando enfermedades como la gingivitis, la periodontits y la caries, entre otros.
¿Cómo evitar la acumulación de placa dental?
La placa dental aparece en nuestros dientes como consecuencia de una mejorable higiene bucodental. Resulta imprescindible establecer buenos hábitos de alimentación e higiene para prevenir su aparición y mantener una boca saludable. Algunos de los hábitos más importantes para evitar la formación de placa dental son:
1-Realizar un buen cepillado
La higiene bucodental es fundamental para poder mantener la placa dental alejada de nuestros dientes, y prevenir así problemas y enfermedades derivadas.
Para ello, debemos contar con elementos adecuados; cepillo, pasta dental, fluor e hilo dental de calidad. Para ello:
- Debemos cepillar nuestros dientes de manera adecuada, durante al menos dos minutos. Para ello usaremos un cepillo de cerdas adecuadas en función del estado de nuestros dientes y encías, así como una pasta dentífrica de calidad.
- El enjuague bucal debe permanecer en nuestra boca durante al menos 30 segundos, llegando a todos los posibles rincones.
- El hilo interdental eliminará la suciedad incrustada entre las piezas dentales, que el cepillo no ha podido eliminar.
2-Durante tres veces al día
La higiene dental debe realizarse de manera rutinaria, unos 20 minutos después de cada comida. De esta manera, neutralizaremos los ácidos y bacterias que pueden dañar nuestros dientes.
En caso de realizar comidas fuera de casa, es muy recomendable contar con un pequeño neceser que contenga los elementos necesarios para realizar esta higiene dental en cualquier otro lugar.
3-Moderar el consumo de azúcar
El azúcar es uno de los elementos más nocivos y peligrosos para nuestros dientes. La acumulación de este elemento sobre nuestras piezas dentales puede dañar el esmalte, atraer diferentes tipos de bacterias y provocar enfermedades como caries, inflamación de encías, daño en empastes y fracturas en los dientes.
Para evitarlo, resulta necesario poseer unos buenos hábitos de alimentación y de higiene. Moderar el consumo de azúcar no solo mejora nuestra salud bucodental, sino también nuestra salud general. Realizando una limpieza bucodental completa tras consumir alimentos azucarados permite neutralizar sus efectos en el esmalte.
4-Realizar revisiones odontológicas
Acudir a nuestro dentista es fundamental para poder garantizar la salud de nuestra boca. Los expertos recomiendan realizar una revisión preventiva cada 6 meses, así como una limpieza profesional al año. No obstante, en función del estado de nuestra dentadura y de los problemas que puedan perfilarse, será necesario seguir la recomendación de nuestro odontólogo de confianza en cuanto a frecuencia de visitas y cuidado dental regular.
5-Una vez se ha producido la mineralización, acudir al dentista
En caso de haberse producido la mineralización y haber detectado la presencia de placa bacteriana en nuestra boca, será necesario acudir al odontólogo para poder eliminarla de manera efectiva y saber cómo prevenir su aparición.
Estos 5 hábitos permiten tener una buena higiene dental, traducida en una buena salud bucodental. Realizarlos de manera adecuada y habitual es fundamental para prevenir la placa bacteriana y sus consecuencias.