Evita la caries con estos 5 consejos

La salud dental es imprescindible para mantener nuestra boca saludable y disfrutar de una buena salud. Muchas son las afectaciones que pueden mermar una boca sana. Entre ellas, la caries es una de las más habituales. Conocer en qué consiste y cómo podemos prevenirla resulta de fundamental interés para poder seguir disfrutando de una boca limpia y saludable.

¿Qué es la caries?

Llamamos caries al proceso de desmineralización del diente, que va produciéndose poco a poco a raíz de la generación de bacterias por el organismo. Estas bacterias están producidas por la ingesta excesiva de azúcares, en especial la sacarosa, elemento presente en multitud de alimentos que consumimos de manera muy habitual. Además, la ineficiente atención a la higiene y al estado de nuestra boca puede facilitar esta desmineralización, cuyos síntomas pueden producir dolor en los dientes, manchados y/u agujeros.

Resulta fundamental prevenir su aparición desde edades tempranas, evitando así posibles problemas en nuestros dientes. A continuación te presentamos 5 consejos para evitarlo.

5 consejos para evitar la aparición de caries

1-Realizar una completa y rutinaria higiene bucodental

La higiene bucodental es fundamental para eliminar las bacterias que causan problemas en los dientes y encías, y mantener una boca sana y libre de bacterias.

El cepillado, así como la utilización de hilo dental y el enjuague con flúor es la mejor manera para conseguir unos dientes fuertes y sanos. Solo así conseguiremos eliminar las bacterias que causan la caries y el mal aliento, y que están a la base de otras muchas enfermedades dentales. El hábito de mantener la boca limpia debe empezar a instaurarse desde los primeros años de vida, y mantenerlo de manera constante durante la adultez.

La higiene dental debe realizarse tres veces al día, coincidiendo después de cada comida, con elementos homologados y adecuados. El cepillado debe tener una duración aproximada de tres minutos, haciendo especial hincapié en los espacios que quedan entre los dientes y la lengua.

Es recomendable, además, acudir a nuestra clínica odontológica de confianza para realizar una limpieza completa cada cierto tiempo, en función de nuestra salud bucodental y lo que estipule el profesional.

2-Cuidar la alimentación

Los alimentos que ingerimos poseen una clara incidencia en la aparición de caries, especialmente las bebidas azucaradas y los hidratos de carbono. Es recomendable evitar ingerirlos, y/o hacerlo de manera controlada.

Mejorando nuestra alimentación conseguiremos mejorar la salud general de nuestro organismo, lo que tendrá efectos en nuestro estado de ánimo y en nuestro nivel de energía. ¡Todo son ventajas!

3-Evitar el alcohol y el tabaco

El alcohol posee elementos que dañan el esmalte, producen sequedad bucal y un empeoramiento de la sensibilidad dental. El tabaco impregna nuestra boca de sus múltiples sustancias. Evitar estos estimuladores es de vital importancia, no solo para nuestra salud bucodental, sino para nuestra salud en general.

4-Hidratarse adecuadamente

La sequedad bucal es una de las principales causas de aparición de caries. Esta sequedad puede estar producida por factores internos y/o la toma de ciertos medicamentos. Mantenernos hidratados es un mecanismo de prevención que puede actuar a favor de nuestra salud bucodental. Además, existen enjuagues que pueden contrarrestar la sequedad bucal, mejorando así su hidratación.

5-Acudir a las revisiones odontológicas

Poseer un adecuado control odontológico es la mejor manera de prevenir posibles problemas relacionados con nuestra salud bucodental. Acudir a nuestro dentista de confianza y cumplir con las visitas de seguimiento aporta muchos beneficios para nuestra boca. No solo nos permite disfrutar de una sonrisa bonita, también de prevenir y tratar posibles problemas como las caries, la sensibilidad y/u otras infecciones importantes.

Es recomendable acudir al odontólogo cada 6 meses, aunque esta frecuencia depende de múltiples factores. Seguir la pauta individual establecida por el profesional será la mejor manera de determinar cada cuanto tiempo debemos someternos a estas revisiones y/o limpiezas.

Estos 5 consejos resultan de suma importancia para toda la población, especialmente en los más pequeños. Las piezas dentales de los niños poseen una larga vida por delante, por lo que deberemos contribuir a su buena salud instaurando buenos hábitos alimenticios e higiénicos. La caries infantil es uno de los principales problemas bucodentales en los más pequeños; esta alta incidencia demuestra la importancia de cuidar estos efectos y conservar la salud bucodental, con el fin de conseguir una buena salud general.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *