La Navidad se encuentra a la vuelta de la esquina. Cuando nos demos cuenta, estaremos sentados en una mesa llena de comida copiosa, rodeados de nuestros familiares y de un sinfín de motivos decorativos navideños. Si bien es cierto que son fechas entrañables y mágicas para muchos, también implican ciertos peligros si no sabemos aprovecharlas correctamente. Sin ir más lejos, nuestra boca puede verse afectada por los cambios alimenticios que se producen en Navidad y la enorme cantidad de azúcar que podemos llegar a ingerir.
No obstante, es posible mantener nuestra boca sana también en Navidad; tan solo deberemos seguir unas recomendaciones y pautas, con el fin de resguardar nuestra salud bucodental y prevenir posibles problemas derivados de la ingesta de azúcares. Toma nota de todos ellos y ponlos en práctica para disfrutar de una Navidad segura y sin peligros.
El azúcar y la Navidad
La Navidad posee muchas particularidades. La alimentación es una de ellas. Los productos alimenticios de estas fiestas tan entrañables son turrones, mazapanes y productos del estilo; además, se consume más alcohol del habitual y, en definitiva, se tiende a ingerir grandes cantidades de comida que pueden suponer una clara desventaja para nuestra salud en general, y bucodental en especial.
En muchas ocasiones, no resulta fácil eludir este tipo de comidas; además, estamos de acuerdo en que la Navidad es para disfrutarla y poder degustar todos esos alimentos que durante el resto del año limitamos o no poseemos. Por ello, más allá de evitar comerlos, deberemos seguir unos consejos que nos permitirán disfrutar de ellos con las máximas garantías posibles.
¿Qué efectos puede tener la alimentación navideña en nuestra boca?
La Navidad se caracteriza por toda una serie de alimentos altos en azúcares. No solo los dulces; también los carbohidratos pueden tener efectos nocivos en nuestra salud bucodental. La gran cantidad de azúcares puede crear caries en nuestros dientes, así como un aumento de la sensibilidad dental. Estos problemas son muy frecuentes en nuestra sociedad, por lo que deberemos evitarlos mediante un control de la ingesta y un lavado óptimo frecuente.
¿Qué recomendaciones dentales debo llevar a cabo en Navidad?
Existen una serie de recomendaciones que te permitirán disfrutar de todo lo bueno que posee la Navidad sin necesidad de experimentar efectos negativos en la salud. Algunas de ellas son:
Controlar la ingesta de ciertos alimentos
Las reuniones sociales que se dan en Navidad suelen sucederse alrededor de una mesa repleta de comida copiosa. En ocasiones, la simple compañía de aquellas personas que no solemos ver habitualmente incita a picar y beber más de la cuenta, especialmente cuando existen alimentos a nuestro alcance. Controlar la ingesta de estos alimentos resulta esencial para poder prevenir los problemas de salud que puede conllevar el azúcar en nuestro organismo.
Si posees sobras de comida copiosa del día anterior a la vista en casa, es muy probable que termines picando entre horas. Es recomendable guardar estas sobras, para retirarlas de nuestros ojos y evitar, así, esta ingesta que, aunque se produce poco a poco, puede conllevar efectos negativos.
Además, existen alimentos que pueden teñir nuestros dientes y afectar a la placa dental. El vino tinto, las bebidas azucaradas y el alcohol son principales enemigas de nuestra salud dental. Si bien es cierto que podemos disfrutar de una cantidad moderada de estas bebidas y alimentos, no será recomendable hacerlo sin control.
Por último, y no menos importante, debemos tener sumo cuidado con los alimentos duros típicos de estas fechas, como alguna variedad de turrón y los frutos secos, pues pueden afectar gravemente a nuestra dentadura.
Opta por cocinar recetas sanas
Existen un sinfín de recetas sanas, perfectamente aptas para poder presentar sobre la mesa en esos días tan señalados. La presencia de verduras y proteínas conforman un plato muy saludable. Debemos controlar los hidratos de carbono, pues también pueden producir efectos nocivos en nuestros dientes. Comer fruta de postre puede reducir la cantidad de turrón ingerido al cabo de un día especial.
Tu organismo te agradecerá especialmente que cocines los platos al vapor, al horno o a la plancha.
Realiza una buena limpieza posterior
La limpieza dental es importante durante todo el año, y debemos realizarla por lo menos dos veces al día. En el caso de la Navidad y la ingesta de azúcares y otros alimentos copiosos, es necesario poner especial énfasis en la realización de la higiene dental.
Es muy recomendable realizar un cepillado de dientes completo después de cada comida, tras haber esperado unos 20 minutos de la última ingesta. De esta manera, minimizaremos el impacto del azúcar y otros alimentos en nuestra placa y mantendremos la boca limpia e higienizada.
Llevar con nosotros un pequeño neceser con los productos necesarios para realizar esta limpieza puede ser muy útil y facilitar el cepillado fuera de casa. De esta manera, no necesitaremos desplazarnos del lugar de reunión para ello.
Se recomienda, además, evitar consumir alimentos tras su limpieza, para evitar que vuelvan a ensuciarse. Es por ello que deberemos controlar nuestras acciones en la sobremesa y ser conscientes de los peligros que la ingesta excesiva puede conllevar para nuestra salud bucodental y nuestra salud general.
Acude a una revisión dental tras las fechas navideñas
Las visitas regulares al dentista deben realizarse durante todo el año. Aunque se tornan verdaderamente útiles pasadas estas fechas.
Nuestro odontólogo de confianza podrá comprobar, así, si existen caries y/u otros problemas derivados de las fiestas y/o de cualquier situación anterior. Esta visita deberá realizarse aunque no se experimenten problemas dentales de manera consciente; en muchas ocasiones, las revisiones sirven para detectar posibles problemas que todavía pasan desapercibidos.
Además, se recomienda realizar una limpieza dental profesional anual, por lo que éste puede ser un buen momento para llevarla a cabo. De esta manera, podremos eliminar la suciedad incrustada y el posible color amarillento que ciertos alimentos han podido aportar a nuestras piezas dentales.
En el caso de los niños, mucha supervisión y buenos hábitos
La Navidad es una festividad especialmente mágica para los niños, quienes se convierten en los verdaderos protagonistas. Generalmente, suelen ser ellos los más predispuestos a comer turrón y otros dulces con altos contenidos de azúcar. Al igual que ocurre con los adultos, estos alimentos pueden también dañar la salud bucodental de los niños y jóvenes, por lo que deberemos aprovechar estos momentos para instaurar buenos hábitos de alimentación y limpieza. Conseguir que se instauren en sus rutinas será muy beneficioso para cuidar la salud de sus dientes, aunque todavía sean de leche.
Recuerda que tener una sonrisa bonita posee muchos beneficios para nuestra autoestima; conseguirla demanda una predisposición y dedicación constante, y una especial atención en fechas tan señaladas como esta. El control de la alimentación, el cepillado completo y habitual y las revisiones bucodentales son elementos mediante los cuales podemos conseguir prevenir y/o eliminar cualquier peligro dental.
En Clinica Dental Blanc damos salud a tu boca, de la mano de los mejores profesionales y las técnicas más avanzadas en odontología y estética dental. Adéntrate en un ambiente de total confianza y seguridad, cuyos servicios de máxima calidad te permitirán lucir una boca sana y bonita durante todo el año. Disfruta de una primera consulta gratuita y de una atención personalizada y altamente satisfactoria.