Las fracturas dentales son más habituales de lo que a simple vista puede parecer. Son muchas las causas que pueden ocasionar fracturas en nuestros dientes; algunas de ellas, incluso, pueden fracturarlos en repetidas ocasiones. Ante una fractura dental, es muy recomendable acudir a nuestro centro odontológico de confianza para poder conocer la gravedad de la rotura, determinar su origen y sus posibilidades de tratamiento y restaurar el diente, con el fin de poder mejorar la estética de nuestra sonrisa. A continuación te contamos todo lo que necesitas saber sobre las roturas o fracturas dentales. ¡Toma nota!
¿En qué consiste la fractura de un diente?
Llamamos “fractura de un diente” a la rotura de una o más piezas dentales. Existen muchas causas que pueden ocasionar fracturas en nuestra dentadura. En función de aquella que lo provoque, las fracturas pueden ser más habituales en determinadas piezas dentales.
Las fracturas pueden poner en riesgo la función de nuestra dentadura, así como empeorar nuestra estética dental. Por ello, resulta especialmente recomendable tratarlas cuanto antes. Una fractura que recibe una pronta atención especializada posee mejores pronósticos de recuperación.
Tipos de fracturas dentales
Existen diferentes tipos de fracturas dentales, en función de la zona fracturada y su gravedad.
Algunos de los tipos de fracturas más comunes son:
- Fractura del esmalte: Se trata de la rotura del esmalte dental, pieza que cubre y protege la parte interior del diente. Generalmente, este tipo de rotura posee un buen pronóstico de recuperación.
- Fractura coronaria sin afectación pulpar: Fractura del esmalte y la dentina
- Fractura coronaria pulpar: Fractura del esmalte, la dentina y la pulpa
- Fractura radicular intraalveolar: La fractura causa la movilidad de la corona
- Fractura corono-radicular: La fractura afecta, también, a la raíz de la pieza dental
En función de su gravedad, encontramos diferentes tipos de fracturas:
Fracturas leves
Son aquellas que no afectan al nervio. Suelen tratarse de simples fracturas del esmalte, que pueden ser tratadas de manera satisfactoria con composite o carillas. Permiten restaurar el diente de manera estética, así como recobrar la funcionalidad que tenía con anterioridad a la fractura.
Fracturas moderadas
Se trata de fracturas en las que el nervio se ve perjudicado. Puede ocasionar un problema de salud bucodental que requiera especial tratamiento. Su tratamiento dependerá de la afectación del nervio, y puede ir desde la aplicación de carillas hasta la realización de endodoncia.
Fracturas graves
Las fracturas que implican afectación del nervio y/o de la raíz suelen tener pronóstico grave. Su tratamiento, en muchas ocasiones, necesita la colocación de un implante y una carilla. Este tipo de fracturas debe tratarse con urgencia, pues puede poner en serio peligro la salud bucodental.
Causas de las fracturas dentales
Son muchas las causas que pueden ocasionar fracturas dentales. Entre las más habituales, encontramos las siguientes:
- Traumatismo dental: Suele producirse a raíz de un impacto en la zona de la mandíbula y/o boca. La fuerza del impacto determinará la gravedad de la fractura.
- Bruxismo: La acción de rechinar los dientes de manera habitual puede desgastar el esmalte e incluso causar fisuras y roturas de diferente gravedad.
- Caries de gravedad que han propiciado perforaciones en el diente
- Descalcificación de las piezas dentales, que acaban debilitando la raíz en exceso hasta poder causar fracturas graves
- Elevada tensión de las piezas dentales debido a un apiñamiento severo, causando la fractura de algunas piezas
- Causas médicas: En ocasiones, diferentes tratamientos pueden requerir fracturar algunas piezas dentales para llevarlos a cabo
Algunas causas de fracturas dentales no pueden prevenirse. No obstante, es posible prevenir aquellas propiciadas por el desgaste dental, la caries y el bruxismo, mediante el tratamiento de estas particularidades.
Síntomas más frecuentes de las fracturas de dientes
Los síntomas experimentados a raíz de una fractura dental dependen de la gravedad de la fractura y las piezas afectadas. En general, los más frecuentes son los siguientes:
- Dolor en la pieza dental, que puede irradiarse a otros lugares de la boca. El dolor puede ser constante y/o aparecer y desaparecer en determinados momentos.
- Molestia y/o dolor al morder alimentos, lo que empeora la función de masticación y/o deglución
- Sensibilidad dental en la zona de la rotura, al beber y/o comer alimentos con gran contraste de temperatura
- Sensibilidad al roce y/o tacto de la lengua u otros elementos con la pieza dental
- Cuando la fractura es leve y solo afecta al esmalte, la persona puede no experimentar síntomas.
¿Qué hacer cuando se rompe un diente?
Si hemos sufrido la fractura de un diente, debemos acudir a nuestro centro odontológico de confianza para poder comprobar la gravedad e iniciar un posible tratamiento. Una pronta atención médica puede mejorar el pronóstico, por lo que se recomienda actuar con urgencia, especialmente cuando la fractura es dolorosa y/o existe cambio de color en el diente fracturado.
Siempre que sea posible, es muy recomendable recopilar las piezas dentales fracturadas en el momento del suceso. Esto ofrecerá la posibilidad de poder reconstruir el diente con ellas. Si la fractura va acompañada de dolor y/o sangre, podremos enjuagarnos con agua e intentar detener la hemorragia mordiendo una gasa. En estos casos, la atención médica se vuelve más urgente, por lo que deberemos acudir a un centro de salud y/o clínica privada.
El profesional encargado de tratar las fracturas y/o roturas dentales es el odontólogo, por lo que deberemos acudir a un centro de odontología. El profesional, a través de la observación y otras pruebas (radiografías y exploraciones, entre otras) determinará la gravedad de la fractura. Una vez valorados los daños, se aplicará el tratamiento más adecuado.
Tratamientos para la fractura dental
El tratamiento a aplicar dependerá de la gravedad de la pieza dental, así como de las zonas afectadas.
Las fracturas leves podrán ser reconstruidas con la aplicación de composite o carillas de porcelana. Esto le devolverá al diente la estética perdida y su funcionalidad. Se trata de un procedimiento rápido cuyas ventajas podremos disfrutar poco después de su realización.
Fracturas más graves requerirán la realización de implantes y endodoncias, de manera que se pueda reconstruir la pieza rota y garantizar la recuperación de su total funcionalidad. Estas técnicas favorecen, además, una estética totalmente natural, cuyo color y forma se asemeja al conjunto de piezas dentales.
Tras la aplicación del tratamiento, deberemos seguir las pautas ofrecidas por el profesional y acudir a las revisiones oportunas. En caso de tratarse de una fisura provocada por caries, bruxismo y/u otras causas médicas, deberemos tratar estos orígenes para evitar que sigan produciéndose más fisuras y/o fracturas en un futuro.
Te esperamos en Clinica Dental Blanc
Contar con la atención de un odontólogo es esencial para poder restaurar con garantías las piezas dentales fracturadas, así como prevenir posibles problemas dentales en un futuro. En Clinica Dental Blanc ponemos a tu disposición los mejores profesionales, con el fin de subsanar cualquier problema dental y garantizar tu salud bucodental cuando más lo necesitas. Gracias a nuestros más de 30 años de experiencia, nuestras técnicas avanzadas y nuestro trato humano y familiar, te sentirás con total confianza y libertad. Ven a conocernos y prueba ahora nuestras ventajas con una primera consulta gratuita. ¡Te estamos esperando!