Nuestra sonrisa es uno de los aspectos más reveladores de nuestra salud bucodental y general. El estado de nuestra dentadura posee una gran importancia en ella; de ella depende nuestra predisposición a mostrarla, e incluso a sentirnos valorados y seguros de nosotros mismos. A nivel estético, una dentadura perfecta es capaz de mejorar nuestras relaciones sociales. A nivel psicológico, es un claro factor preventivo de problemas relacionados con la autopercepción y el estado de ánimo.
Todas estas ventajas nos impulsan a querer conseguir una dentadura perfecta, con el fin de encontrar el mayor bienestar posible. Para ello, necesitamos otorgarle una serie de cuidados. Si quieres conocerlos, te invitamos a quedarte con nosotros y descubrirlos a continuación.
¿Cómo es una dentadura perfecta?
Las vemos en la televisión, en los anuncios de centros dentales e incluso en la calle. Existen personas con una dentadura tan perfecta que nos transmiten belleza, paz e incluso una cierta envidia. Y es que una sonrisa bonita supone una carta de presentación muy efectiva, que otorga un sinfín de ventajas a quien la luce.
Una dentadura perfecta es aquella que posee:
- Piezas dentales alineadas unas con otras
- Tamaño adecuado y equilibrado entre ellas, resultando adecuado en su conjunto
- Color blanco natural
- Dientes limpios, sin manchas ni fracturas
- Encías rosadas, sanas y libres de placa y sarro dental
- Sin problemas de halitosis y/o mal aliento
¿Qué beneficios nos otorga una dentadura perfecta?
Poseer una dentadura perfecta nos otorga una serie de beneficios cuyo impacto en nuestra salud física y psicológica puede ser muy positivo. Los beneficios más importantes son:
- Mejora nuestra imagen: Aquellas personas que lucen una sonrisa bonita están más predispuestas a mostrar su imagen, pues no poseen detalles a esconder que limiten su exposición.
- Mejora nuestra expresión y comunicación: La predisposición a mostrar nuestra dentadura perfecta puede mejorar nuestra expresión no verbal, lo que influye directamente en la relación con los demás. Además, la dentadura perfecta permite articular los fonemas de manera óptima, lo que mejora, en mayor instancia, nuestra faceta comunicativa.
- Mejora nuestra salud general: Una dentadura perfecta es una dentadura sana, sin problemas en las piezas dentales y encías y sin riesgos de sufrir infecciones. Esto supone una garantía de salud general.
¿Cómo conseguir una dentadura perfecta?
Actualmente, conseguir una dentadura perfecta está a nuestro alcance. Son muchos los centros odontológicos que ofrecen técnicas avanzadas y rápidas para conseguir nuestro objetivo. Tan solo necesitamos acudir a nuestro centro odontológico de confianza y pedir asesoramiento. Una primera revisión podrá ser suficiente para determinar las necesidades de nuestra salud y estética bucodental. El coste de los tratamientos ha dejado de ser un verdadero problema para muchas personas, debido a las facilidades de financiación existentes actualmente. Todo ello facilita, en gran medida, la consecución de esa dentadura perfecta que tanto podemos llegar a envidiar.
Su consecución depende de muchos aspectos que deberemos llevar a cabo de manera habitual. Estos son:
1-Revisar la alineación de nuestras piezas dentales
La alineación de las piezas dentales supone uno de los factores determinantes de la estética dental. La sonrisa perfecta se basa en piezas dentales perfectamente alineadas y juntas, sin separaciones ni torceduras pronunciadas.
Existen infinidad de razones por las que la alineación de nuestras piezas dentales puede verse amenazada. El uso prolongado del chupete en nuestra infancia es una de las más importantes y determinantes. Por ello, debemos trabajar en la alineación desde el inicio de nuestras vidas, pues solo así se conseguirá una buena mordida y un crecimiento óptimo de las piezas dentales.
En caso de necesitar alinear adecuadamente nuestras piezas dentales, podemos hacer uso de correctores especializados. Actualmente existen diferentes técnicas odontológicas que permiten aplicar tratamientos invisibles, aunque éstos dependen del estado de nuestra boca y del criterio del profesional.
2-La forma de las piezas dentales
Además de la alineación, la forma de los dientes puede afectar a la perfección de nuestra sonrisa. Unos dientes adecuados estéticamente son aquellos que no resultan ni muy largos ni demasiado cortos. Aunque no podemos determinar con antelación el tamaño de las piezas dentales, podemos mejorar su estética con carillas y otros tratamientos.
3-El color de los dientes
Una dentadura bien alineada cuyo color no resulta atractivo no se considera perfecta. Por ello, el color resulta también muy importante a la hora de conseguir unos dientes envidiables.
La mejor manera de conseguir un color natural es realizar tres limpiezas diarias de manera adecuada, especialmente después de las comidas. Evitar ingerir aquellos alimentos que pueden manchar el esmalte, así como los alimentos altamente azucarados y realizar tratamientos de limpieza profesional y/o blanqueamiento dental pueden contribuir a mejorar la estética de nuestros dientes.
El tabaco, además, posee especial importancia. Los componentes del humo que aspiramos tiñen nuestras piezas dentales de un color amarillento que puede resultar altamente antiestético. Además, sus efectos son muy nocivos para la salud general. Por todo ello, evitar esta sustancia puede ser especialmente recomendable a todos los niveles.
4-El aspecto de las encías
Nuestras encías poseen, también, mucho que decir en la estética dental. Unas encías sanas son aquellas que lucen adecuadamente; su color rosado se considera normal, y además, no existen signos de inflamación. Están, además, libres de sarro y de placa.
Esto se consigue mediante una buena higiene bucodental y la ausencia de enfermedades. Existen afectaciones que implican seriamente la salud de nuestras encías; la gingivitis es una de las más habituales. Prevenirla puede ser el primer paso para garantizar unas encías sanas, que contribuya a conseguir una boca perfecta.
5-Establecer buenos hábitos de higiene bucodental
Llevar a cabo una buena higiene diaria es fundamental para conseguir unos dientes sanos y fuertes. Además, deberemos usar herramientas homologadas y de calidad; cepillo, pasta dental, colutorios e hilo dental, y hacer uso de ellos tras las principales comidas del día (especialmente si los alimentos manchan los dientes). Esta higiene dental debe aplicarse a toda la cavidad bucodental; las encías y la lengua pueden contener, también, una gran cantidad de bacterias que, de no eliminarse, pueden poner en serio peligro la adecuada salud de nuestra boca.
6-Realizar revisiones periódicas
En muchas ocasiones tenemos la costumbre de acudir a nuestro centro odontológico cuando notamos molestias en nuestra boca. No obstante, las recomendaciones son claras; debemos realizar visitas periódicas con el fin de poder revisar nuestro estado bucodental y detectar posibles problemas en fases iniciales. Además, en estas revisiones puede surgir la necesidad de realizar técnicas de limpieza y/o blanqueamiento profesional que mejoren la estética y salud de nuestros dientes.
Es habitual realizar dos revisiones de seguimiento a lo largo del año. No obstante, será el profesional el que determinará la frecuencia de las revisiones, en función del estado de nuestra boca y su criterio. Es posible que, ante la detección de posibles enfermedades, las visitas aumenten en frecuencia.
Te esperamos en Clinica Dental Blanc
En Clinica Dental Blanc te esperamos con los brazos abiertos para conseguir mejorar tu sonrisa y convertir tus piezas dentales en una dentadura perfecta. Gracias a nuestros más de 30 años de experiencia y a las técnicas avanzadas que te ofrecemos, podrás conseguir tus objetivos con total garantía y seguridad. Además, te beneficiarás de una primera consulta gratuita y nuestras posibilidades de financiación en tus tratamientos y visitas. ¡Ven a conocernos!