Con el paso de los años, nuestro organismo sufre diferentes cambios que pueden afectar significativamente a nuestra salud. La llegada a la tercera edad supone un largo camino; muy probablemente, los largos años de funcionamiento ha debilitado las diferentes estructuras de nuestro cuerpo, pudiendo mermar su funcionalidad. Nuestra boca es un claro reflejo; la vejez de nuestras piezas dentales, así como la llevada a cabo de unos posibles hábitos de higiene mejorables, pueden estar afectando a nuestra salud bucodental y nuestra salud en general. Descubre qué relación existe entre salud bucodental y tercera edad, qué enfermedades son las más comunes y cómo prevenirlas.
Salud bucodental y tercera edad
La salud bucodental debe empezar desde el nacimiento. Para ello, establecer unos buenos hábitos de higiene, mantenerlos en el tiempo y visitar a nuestro dentista frecuentemente son aspectos clave para conseguirlo. No obstante, con la llegada de la vejez, nuestros dientes experimentan cambios que pueden poner en peligro la salud bucodental de los más mayores. Y es que, de la misma manera que ocurre en otras muchas estructuras del organismo, las piezas dentales pueden sufrir las consecuencias del paso del tiempo. Estas, además, pueden estar agravadas por la posible pérdida de destrezas manuales, que afecta significativamente a la calidad del lavado dental. Por ello, resulta muy importante poner especial atención a la salud bucodental en la tercera edad, con el fin de prevenir posibles problemas dentales.
La mala higiene, propulsora de muchas de las enfermedades bucodentales de la vejez
Mantener una buena higiene es un proceso básico que puede evitar la proliferación de enfermedades bucales. La OMS recomienda cepillar nuestros dientes tres veces al día, tras cada una de las comidas principales. Además, el cepillado debe llevarse a cabo de manera eficiente; usando para ello unos productos de calidad y realizando un cepillado de unos 3 minutos de duración.
La tercera edad supone un momento clave para nuestra salud bucodental. Existen enfermedades dentales muy frecuentes en nuestros mayores; la sensibilidad dental, la periodontitis y la pérdida de piezas dentales son las más significativas. Además, la proliferación de hongos y otras bacterias pueden estar muy presentes en caso de usar dentadura postiza. Muchas son las causas que pueden explicar estas afectaciones; la toma de medicamentos, la poca salivación que se produce y unos hábitos mejorables de limpieza arrastrados durante toda la vida son algunas de ellas. Esto, a su vez, puede provocar problemas para nutrirse adecuadamente y para comunicarse eficientemente, lo que a su vez produce un descenso de la autoestima y del bienestar personal.
¿Cómo cuidar los dientes en la vejez?
Por todo ello, el cuidado de las piezas dentales en la vejez cobra especial importancia. Resulta clave mantener buenos hábitos de higiene, así como visitar a nuestro odontólogo de confianza aún cuando no exista ninguna afectación evidente.
Además de ello, resulta recomendable llevar a cabo algunos consejos:
- Realizar un adecuado lavado bucodental, tres veces al día y coincidiendo con las comidas. El cepillado debe realizarse durante tres minutos, haciendo uso posteriormente del resto de productos de higiene bucodental. La pérdida de funciones motoras característica en la tercera edad puede suponer un problema para llevar a cabo un cepillado óptimo; en este caso, podemos solicitar la ayuda de otra persona.
- En caso de tener prótesis dental, ésta debe ser lavada a diario. Se recomienda retirar y lavar las prótesis dentales durante la noche, sumergiéndola en agua durante algunas horas. Así, las encías descansarán y se evitará la posible proliferación de hongos.
- Acudir a nuestro centro odontológico de confianza, aún cuando no existan afectaciones evidentes. Seguir la pauta de revisión del profesional y realizar las indicaciones que nos ofrezca en nuestro día a día en casa.
Si bien es cierto que la tercera edad se caracteriza por un deterioro de nuestra salud general, podemos prevenir ciertos problemas bucodentales llevando a cabo unos hábitos saludables, en los que la higiene y las revisiones odontológicas cobran especial relevancia. Disfrutar de una sonrisa sana y bonita resulta realmente importante a cualquier edad, por lo que merece la pena contribuir a ello realizando estas pequeñas acciones diarias. En Clínica Dental Blanc ofrecemos un asesoramiento profesional a nuestros mayores, permitiéndoles disfrutar de una óptima salud bucodental en esta etapa vital. Ven a visitarnos y disfruta de tu primera consulta gratuita.