Nuestra salud bucodental puede estar amenazada por un sinfín de problemas y enfermedades, algunos de ellos incluso de gravedad. La correcta higiene, así como las visitas a nuestro centro odontológico de confianza son factores clave para poder prevenirlas y, en caso de padecerlas, detectarlas y tratarlas. Entre los tipos de enfermedades bucodentales, encontramos 7 que llenan las salas de espera de odontología. Descúbrelas aquí.
7 enfermedades bucodentales más comunes
1.Caries
Se trata de uno de los problemas más comunes, tanto en pequeños como mayores. La caries es el proceso de desmineralización del diente, causado a partir de la proliferación de determinadas bacterias que van penetrando en la pieza dental hasta llegar a su núcleo.
Se produce por la ingesta excesiva de azúcares y la higiene deficiente de nuestra boca. Además de producir un color negrizco en nuestras piezas dentales, pueden causar problemas de sensibilidad dental, entre otros.
¿Cómo prevenir la caries?
Podemos evitar la aparición de caries atendiendo a un conjunto de acciones que mantendrán nuestra boca sana y libre de problemas:
- Cuidar nuestra alimentación: Evitar el exceso de azúcares en nuestra dieta previene la acumulación de sacarosa en nuestros dientes, y por tanto, minimiza las posibilidades de desarrollar caries
- Cuidar nuestra higiene buco dental: Realizar tres lavados dentales al día resulta la mejor manera de conseguir una boca limpia y sana, eliminando los elementos que pueden dañarla.
2.Erosión dental
Este problema, de elevada frecuencia, afecta directamente a nuestras piezas dentales y puede ocasionar consecuencias graves para nuestra salud bucodental y general. Se trata de la pérdida progresiva de esmalte dental, producida a partir del contacto prolongado con ácidos que se acumulan en nuestra boca. Estos ácidos pueden ser generados por nuestro propio organismo, o bien por factores externos.
La erosión dental va afectando en mayor medida a las placas dentales con el paso del tiempo. En fases iniciales, puede afectar a la capa externa. Si la erosión sigue avanzando, puede llegar a afectar a capas internas, agravando el estado de nuestra salud bucodental.
¿Cómo prevenir la erosión dental?
Algunos factores que nos permitirán prevenir la erosión dental son:
- Evitar la ingesta de ácidos, con el fin de prevenir el contacto prolongado de estos elementos en nuestras piezas dentales. La alimentación es uno de los factores más influyentes en la aparición de este problema, por lo que sería conveniente limitar la ingesta de limón, los alimentos fritos y el ajo, entre otros.
- En caso de tomar bebidas azucaradas y ácidas, es recomendable hacerlo mediante una pajita, con el fin de evitar que sus elementos se adhieran a las piezas y desgasten el esmalte.
3.Mal aliento
La halitosis o mal aliento está presente de manera significativa en nuestra población. Este problema aparece como consecuencia de la excesiva acumulación de placa bacteriana sobre nuestra cavidad bucodental, aunque también puede ser debida a caries y otros problemas presentes en este listado.
Se trata de uno de los problemas que más limitan la vida social de las personas que lo padecen, llegando incluso a sentirse realmente acomplejadas y a evitar el contacto social estrecho. Por ello, su prevención y tratamiento resultan fundamentales para poder mejorar la calidad de vida de quien lo padece.
¿Cómo prevenir la halitosis o mal aliento?
La halitosis o mal aliento puede prevenirse de manera sencilla, convirtiendo los siguientes consejos en hábitos duraderos:
- Realizar tres limpiezas dentales diarias, tras las comidas principales. Además, estas deben ser completas para poder eliminar cualquier resto de suciedad.
- Lavar la lengua tras el cepillado, raspándola con el cepillo.
- Beber agua como bebida principal, tanto en las comidas como a lo largo del día.
- Evitar el alcohol, el tabaco y/o los alimentos picantes. Además de no ser recomendables para prevenir las enfermedades bucodentales, no aportan ningún beneficio a nuestra salud general.
4.Traumatismos dentales
Golpes y otros accidentes pueden ocasionar traumatismos dentales que afecten a la salud y estética de nuestra boca. En estos casos, puede ser necesaria la reconstrucción del diente, bien con una resina de relleno y/o con una corona. Es necesario acudir al odontólogo para que sea el profesional quien determine, en función de su gravedad, el tratamiento a aplicar.
¿Cómo prevenir los traumatismos dentales?
Resulta difícil prevenir los traumatismos dentales, pues generalmente se dan a raíz de golpes y/u accidentes. La mejor manera de hacerles frente, una vez ocurridos, es acudiendo a la consulta de nuestro dentista.
5.Sensibilidad dental
La sensibilidad dental aparece como consecuencia de un importante desgaste en el esmalte de las piezas dentales. Produce dolor al mantener contacto con alimentos y bebidas muy frías o calientes. Estas molestias duran unos segundos, pero pueden resultar muy dolorosas.
Aprovechando el desgaste del esmalte dental, los ácidos de los alimentos penetran en nuestros dientes, llegando hasta las capas interiores e incluso a su núcleo, y causando las molestias típicas de la sensibilidad.
¿Cómo prevenir la sensibilidad dental?
Este problema tan característico y habitual puede prevenirse mediante unas acciones rutinarias, como son:
- Realizar una buena higiene bucodental diaria: Se recomienda lavar los dientes tres veces al día, posteriormente a las comidas.
- Acudir a nuestro odontólogo de confianza para poder determinar el estado de nuestra boca y realizar limpiezas profesionales anuales.
6.Problemas en las encías
La gingivitis y periodontitis son los dos tipos de enfermedades de encías más comunes en nuestra sociedad.
La gingivitis hace referencia a la inflamación de las encías, causando un color rojo característico, acompañado de hinchazón. Se produce como consecuencia de la acumulación de placa bacteriana, especialmente en aquellos lugares de difícil acceso para nuestro cepillo de dientes. Otras causas, como los problemas hormonales, el tabaco o la diabetes también pueden contribuir a su aparición.
La periodontitis, por su parte, afecta al tejido que rodea los dientes, y surge como consecuencia de una gingivitis no tratada.
¿Cómo prevenir los problemas de encías?
El buen tratamiento de nuestra boca es requisito fundamental para prevenir la acumulación de placa bacteriana, pues este problema es el principal desencadenante de la gingivitis y, posteriormente, la periodontitis.
Para ello, debemos tener en cuenta que:
- La limpieza bucal diaria es fundamental, y además, debe ser completa. Se recomienda realizarla tras las comidas principales.
- Las revisiones dentales son, también, una manera muy efectiva de descartar este problema, o bien iniciar tratamiento en caso de haberse dado en nuestras encías.
7.Problemas de alienación de los dientes
En muchas ocasiones, los dientes nacen y crecen en posiciones y direcciones desviadas. Esto, además de afectar directamente a la estética de nuestra sonrisa, pueden dificultar la correcta higiene de nuestra boca y desencadenar problemas bucales de gravedad. Es por ello por lo que deberemos alinear las piezas dentales, con el fin de tener una sonrisa bonita y sana.
La ortodoncia es uno de los tratamientos más extendidos y eficaces. Aunque generalmente suele aplicarse a niños y adolescentes, son muchos los adultos que precisan de ella. Nunca es tarde para conseguir alinear nuestra sonrisa y mejorar nuestra salud bucodental.
¿Cómo prevenir los problemas de alienación?
La prevención de los problemas de alienación se inicia desde edades bien tempranas. El correcto uso del chupete es uno de los factores principales que pueden evitar estos problemas. Además de ello, los primeros años resultan fundamentales para poder comprobar si los dientes se sitúan en su posición correcta o existe desviamiento. En ese caso, aplicar un corrector dental puede solucionar el problema.
Estos problemas demandan una atención especializada de nuestra salud bucodental, con el fin de iniciar tratamiento y solucionar el problema. En Clinica Dental Blanc te ayudamos a ello con una primera consulta gratuita. ¡Te esperamos!